domingo, 21 de septiembre de 2008

“El escritor fracasado” de Roberto Arlt.

"Marasmo Emocional"

Parafraseando a René Spitz, podría decirse que el marasmo emocional de los bebés abandonados por sus madres es directamente proporcional en su profundidad a la cantidad de tiempo que pasaron juntos. A más días unidos, más profunda es la patología que presenta el lactante.

“Desesperación de haber perdido el paraíso” escribe Arlt en este cuento, y abre el abanico sobre el tema de la falta. ¿A qué corresponde? ¿Es lo mismo añorar que extrañar?

Pareciera como si se añorara algo que no se ha tenido, que se anhela y se desea. Extrañamos lo que nos perteneció y que ya no forma parte de nuestra esfera vital. ¿Qué duele más? ¿O sería más correcto referirse a que duele mejor, o a que cala más profundo en el alma?

Hablamos de profundidad. Cuánto más alto subimos, más profundo es el hueco que dejamos al caer. Y de esto se trata. Haber conocido el paraíso, metáfora del éxito, provoca en el ser una serie de necesidades que vienen a prenderse de y a distraernos de la ausencia.

Cuando el éxito nos abandona, cuando lo hemos dejado ir, o cuando realmente comprendemos que ser designados como “exitosos” es tan sólo un capricho etimológico del paradigma establecido en ese tiempo y ese espacio precisos, empezamos a llenar el vacío poniendo pretextos. Para los demás y para uno. Decimos las cosas en voz alta y repetidas veces para convencernos a nosotros mismos de lo que argumentamos. Las excusas dotan al fantasma del producto exitoso de una sacralidad que merece ser respetada y nunca jamás profanada. Santificamos nuestra gloria por la incapacidad de sostenerla. La petrificamos, la hacemos clásica. La matamos heroicamente. La hacemos mártir.

Nos hacemos superficiales. Nos referimos a aquel momento de gloria sin profundizar realmente en él para mantenerlo inmaculado. Somos hipócritas con nosotros mismos y con los otros, a los cuales envidiamos por su capacidad de ser como un río que corre intelectualmente. Tratamos de esconderlo con total facilidad, lanzando al aire promesas enormes que nunca vamos a cumplir.

Al Escritor Fracasado el fervor de la juventud se le ha muerto. Y ha venido a ocupar su lugar la indiferencia, la acidez, el odio.

Cuando el éxito se va, se emprende un camino, o quizás se descienda al infierno. El Escritor Fracasado intentó escribir una obra negativa, un libro de desolación. Al menos fue sensato al desechar aquello que ni el mismo creía. Nos dice “Por optimista que se fuera, había que entender que con la Literatura no se reformaría a la Humanidad”. ¿Cuántas veces habrá pensado lo contrario cuando se encontraba en el podio del éxito?

Excusas, nos ponemos excusas. Que maduramos, que estamos grandes, que ya crecimos, que somos exigentes. Transferimos y separamos. Pensamos que el talento poco tiene que ver con la persona, cuando antes estas dos palabras no podían separarse, se era una “persona talentosa” y punto.

La desilusión se hace presente luego de la fatídica sorpresa de caer en la realidad de que quizás confundimos éxito con un escandalete pasajero.

Invertimos. Y nos damos cuenta de que los elogios son para el fracasado y que las resistencias son generadas por el exitoso. El afecto de los colegas viene plagado de pena, de lástima, de desinterés. El odio es una excéntrica y real forma de expresar que el otro sí es bueno en lo que hace.

Cuando uno es un mediocre, todos son simpáticos y tolerantes. Y el vacío se profundiza de a metros a cada instante.

Puede optarse por juntarse con otros de iguales características, mal de muchos consuelo de tontos.

O podemos quizás enarbolar el dedo índice y criticar. El Escritor Fracasado defenestra a los literatos publicadores. Puede parecer una actitud poco agradable, pero al menos puede expresar lo que siente. Rara vez lo que sentimos coincide con lo que pensamos. Pero bueno, se supone que el artista es visceral ¿no? Y aunque considere que la obra del colega es buena, el sentimiento de su fracaso hace que la odie y que la critique injustamente y con mala intención.

Otra opción para dejar de lado la incapacidad de producir es buscar nuevos talentos, cambiar los muebles, enamorarse, hacer deportes. Salir de uno, esperando que en esa dispersión llegue la inspiración.

El Escritor Fracasado no tenía nada para decir. Por egoísta y por vanidoso, centró su mundo en él mismo. Podría haber escrito monólogos sobre su personalidad egocéntricamente extraña. Pero compartir emociones con la humanidad le era imposible. Era un inepto.

Las líneas finales del cuento, representan una especie de esas razones inconscientes que nos abruman silenciosamente, y que después de cometido el hecho que nos hace pensar, aparecen. No tiene sentido luchar por nada de todo esto, si el premio para el exitoso y para el fracasado es el mismo, la nada infinita formalizada en un sepulcro parecido a un trofeo.

martes, 16 de septiembre de 2008

sábado, 13 de septiembre de 2008

“El jardín de los senderos que se bifurcan” de Jorge Luis Borges

El antepasado del personaje del cuento, de este espía oriental, es en realidad el personaje central. O quizás sea el creador del verdadero personaje principal: el Laberinto, que también es el Libro. O quizás el laberinto sea Filosofía. Puede serlo todo en este mundo y en este tiempo, y no serlo en otros mundos y tiempos posibles.

Si es válido equiparar al Laberinto y Libro porque comparten sus características intrínsecas, creo que también es válido sumar a la Filosofía y componer una igualdad que conste de tres términos, que en este preciso mundo parece inconcebible pero que en otro es capaz de ser.

¡Qué complejo es fijar determinaciones sobre un tema que abarca asuntos inmutables en un mundo determinado por la contingencia!

Dejando de lado esta pretensión, podemos afirmar que el hombre mundano toma una opción entre varias, descartando a las otras. El filósofo mundano hace lo mismo, se define por una corriente filosófica. La diferencia radica en que si bien uno debe conocer todas las opciones antes de optar por una, la opción filosófica supone la contemplación de lo que está establecido comúnmente como la totalidad filosófica. El involucrarse de lleno con las opciones vitales cotidianas implicaría vivirlas, y al hacerlo con la primera ya estaría hecha la elección y fin del asunto. Con la filosofía pasa algo diferente, es la vida y por ende se nos une, y de la misma manera se nos aleja. ¿Será realmente filósofo aquel que pueda optar por lo superlativo de cada rama filosófica? ¿Multiplicaría esto la riqueza del alma humana? ¿Cómo nos sentimos ante la no posibilidad de no elegir? ¿No se trata de la incomodidad con el tiempo que nos hace existentes y no nos deja más opción que existir? “La vida es una cárcel con las puertas abiertas”, entonaba Andrés Calamaro.

La cuestión del tiempo aparece como el denominador común filosófico. Podríamos enumerar muchos filósofos que han basado sus sistemas en él. El tema del cambio es una cuestión temporal, “Ser y Tiempo” puede ser un ejemplo más de esto. No es posible fijar, como tanto disfruta el hombre, parámetros existenciales sobre el tiempo. Tenemos relojes, calendarios y otros inventos, lo dominamos parcialmente o creemos que lo hemos hecho. Pero más explicaciones, quizás profundas o realmente útiles no. Algunos filósofos enuncian expresamente el nudo problemático del tiempo, y otros lo omiten, pero tácitamente es evocado. Podemos pensar la íntima conexión entre los monádicos mundos posibles de Leibniz y la creencia en infinitas series de tiempos aproximados y bifurcados del pensador del Laberinto. Cada vez que se piensa el tiempo se cuela.

Laberinto de laberintos. Meta laberinto y laberinto objeto. Salida de uno mismo y percepción abstracta del mundo.

Vida de vidas, Filosofía y vida. Salida de uno en una especia de asepsia contemplativa con pretensión no relativa y unión indefectiblemente mundana pero inherente.

Que estemos en este mundo azarosamente pensando en una posibilidad factible de ser una entre infinitas desde una totalidad de lo cual contemplamos su todo (aunque como humanos nos aproximemos a una parte) no dice expresamente Filosofía. Se nos oculta evidentemente y por eso está enfáticamente presente.

Caminos rectos que se bifurcan, convergen y se curvan. Explicaciones racionales y místicas sobre la vida humana y divina. Un cuento que cuenta un cuento. Igualdad infinita y posible entre Laberinto, Filosofía y Libro.

domingo, 31 de agosto de 2008

“El Capote” de Nicolai Gogol


Hombre y fin, fin y hombre.


Largos son el tiempo y la tradición que nos señalan el carácter teleológico de la existencia del hombre. Común es identificar con esto, aquello que Aristóteles señaló como felicidad. Consiste en algo así como perfeccionarse como hombre gracias a la actividad de la razón.

Fin del heredado concepto. Punto.

No olvidemos que si bien Aristóteles proclama que los valores del alma son los valores supremos, su fuerte sentido realista hace que reconozca una utilidad a los bienes materiales, como es obvio, en cantidad necesaria. Aunque con su presencia no garantizarían la felicidad, estando ausentes pueden comprometer el ser feliz.

Parece algo novedoso, pero en realidad forma parte de otra herencia clásica. Punto de nuevo.

Al personaje del cuento de Gogol, da vuelta todo esto. Para él la felicidad misma consistió en un nuevo capote. Podríamos decir que el capote nuevo no solamente vino a reemplazar al viejo y deshilachado capote anterior, sino que también vino a acompañar al gran placer de la copia prolija que llenaba la vida del personaje.

Empleado público, burócrata que no cuestiona y que funciona como máquina, con un capote horriblemente gastado y una presencia que ni siquiera merece ser llamada con dotes de presente. Muere, y fue como si nunca hubiera vivido. Como esas personas que todo lo hacen sin pena ni gloria. La reacción lógica es pensar que es un pobre diablo.

Las preguntas son ¿Porqué el personaje es un infeliz? ¿Qué nos diferencia de él?

Creo que delimitar las razones de la infelicidad de otra persona, aunque sea una caracterización imaginaria brotada de las entrañas neuronales del autor, es una falta de respeto. Simplemente por la respuesta que si creo que puede dársele a la segunda pregunta. No existe diferencia entre el personaje y nosotros. Convengamos en que no todos vamos a convertirnos en espectros vengadores roba objetos determinantes de nuestra existencia. Pero salvo esto, nos parecemos en todo.

Todos nosotros somos burócratas por el simple hecho de haber nacido en este mundo papelístico y engorroso. Todos nosotros disfrutamos de algo que puede ser igualmente estúpido como nuestra ocupación y como llevarnos trabajo a casa. Pero claro, lo sentimos reconfortante y hasta estimulante. Quizás sea una de esas mentiras que sirven como defensa. Quizás hasta la vocación sea una excusa para hacer más soportable y darle algún sentido a la existencia. Todos nosotros formamos parte de un entorno cruel, y hemos sido objeto de la burla circundante. Y quizás adelgazar o cambiar el peinado hayan hecho que pertenezcamos más a ese entorno. El personaje se compró un capote nuevo y su vida cambió mágica y trágicamente. ¡Qué linda pareja hacen lo mágico y lo trágico! Ese dejar de ser un poco nosotros para ser un poco ellos trae estas notas insertas. Todos nosotros, alguna vez, hemos tenido una meta con la cual soñamos. No importa si se trata de una nueva prenda, de un título, de una familia. Es una meta y clásicamente tiene que existir. Lo que no decimos es que puede cambiar. De la copia perfecta al capote. De la soledad a la familia. De la familia a la soledad. De la nada al todo. Del todo a la nada. Hay metas que nos las fijamos conscientemente. Obviamente primero interiorizamos el mandato de la meta obligatoria y después fijamos su carácter. Lo que parece que ignoramos es que tenemos una meta inconsciente, no elegida pero inherente a nuestro ser. Es la muerte. Heidegger plantea que el Dasein es ser para la muerte. Todos nosotros caminamos inevitablemente a esa meta. Todos nosotros vamos a empezar o a cerrar algún cementerio personal. Quizás dejemos algún legado, quizás no. Quizás impregnemos nuestra vida o la de otros de felicidad o no. Pero inevitablemente todos vamos a morir. Nos inventamos metas para llenar ese vacío que provoca en la vida el percatarse de la no-vida. Los fines en la vida del hombre son paños fríos que intentan calmar la fiebre del gran final inevitable.

sábado, 23 de agosto de 2008

“El cuerpo y la génesis de la perspectiva. Entre el Renacimiento y la imagen digital”, de Víctor del Río

Andrea Vesalio fue un verdadero revolucionario en lo que se refiere a lo científico, ya que se opuso a la antiquísima tradición galénica, y por tanto a la petrificada por una parte y cotidiana por otra, actitud que concedía autoridad suprema a los textos de los “grandes” clásicos. Quienes dicen que Vesalio se oponía a Galeno, caen en un error, ya que la crítica no iba dirigida a la medicina galénica, sino a los médicos que basaban su saber en las obras de Galeno, en vez de aprender diseccionando cadáveres personalmente.

Algunos hablan de los errores de Galeno en lo que respecta a la disección de cuerpos animales. Se habla también de los errores de los lectores de Galeno. La temática referente a la relación entre autor-contenido-lector se parece a una lucha donde la subjetividad misma genera una cuestión dificultosa.

Volviendo al núcleo de lo que nos compete, podemos afirmar que la concepción moderna del cuerpo es la llave que abre la puerta grande a la anatomía como una práctica propiamente experimental y humana.

Aunque no parezca, la dimensión artística es necesitada por las ciencias. Esto se ve reflejado en que la anatomía moderna, no podría ser lo que es, sin la representación del objeto principal, o sea, del hombre.

Entre los siglos XIV y XV, la enseñanza de la anatomía adquiere la característica de la experiencia, mediante las disecciones públicas. Nosotros, que somos hijos del constructivismo, donde lo empírico actúa como principal motor del proceso de enseñanza-aprendizaje, quizá no podamos darle a este acontecimiento, la magnitud que realmente ha tenido.

En cada una de las clases de anatomía, Vesalio muestra los órganos diseccionados y grafica aquellas partes que no se aprecian tan visiblemente. Desocultar las piezas del cuerpo forma parte del programa catedrático. Lo que se hace es revisar las partes y el funcionamiento de las mismas en el cuerpo.

Del Río sintetiza diciendo que “el proceso del cuerpo viene asociado a la generación e interpretación de una imagen”.

La anatomía no puede existir sin la representación del cuerpo.

Da Vinci empleaba el método escultórico de “angiología”, mediante el cual lograba la reubicación de aquello que en el cuerpo vivo funcionaba y que en el cuerpo muerto lo forma. Este paso de “función” a “forma” surge de una descontextualización que es propia al procedimiento de la disección. La misma cosa se ve de dos maneras, estética y funcional.

La representación juega también un papel importante en el lugar en el que se llevan a cabo las didácticas disecciones. Algo así como un teatro. Antes no me hubiera gustado llamarlo así, ya que para mí las representaciones culturales eran cosas de vivos. Benjamin me enseñó que no.

En esta estructura arquitectónica, el cuerpo humano está presente. Es quizá su mismo fundamento. Estudiar el cuerpo transforma también el espacio circundante. La perspectiva es esto mismo. Para comprender esto, podemos imaginar que los conceptos de “cuerpo” y “perspectiva” se hayan mediados por una flecha de doble punta. La escenografía es el hilo que los une, aunque ya se encontraban indefectiblemente juntos.

La perspectiva cónica se basa en representar un cuerpo tridimensional en un plano bidimensional, mediante rectas que pasan por un pinto. El resultado se asemeja a la visión que resultaría si en ese punto estuviera el ojo.

El hombre es el centro.

La visión humana no puede ver la totalidad del mundo. Es limitada de por sí, y aquello que es ocultado se representa en una profundidad que toca lo ilusorio mismo. La visión es selectiva. Se juegan en esto la relevancia y su falta. Reconocemos gracias a esto.

Correctamente Del Río, designa como adherida a la necesidad, a la relación entre el comprender la estructura corporal y el representar limitado de la perspectiva cónica. Dice “sólo en la medida en que se oculta a la mirada una parte del todo es posible comprender su función desde esa visualidad”. Otra frase que resume el todo que el arte nos provoca.

La imagen digital es una nueva manera de representarnos el mundo. Pero que tiene en su centro, en su misma esencia y en su finalidad al hombre. Se recrea el punto de vista. Es correcto usar el término de “recreación” ya que la nueva concepción del punto de vista es deudora de aspectos tradicionales, como la geometría, de la cual los Renacentistas han tomado referencia.

Pensemos en cada una de las palabras de este informe, de los conceptos y de todo lo que acarrean. Pensemos en la tinta y en el papel que las han corporizado y que permiten su lectura. La génesis de todo esto y su utilización teórica o práctica adquieren un sentido, que se los dona la caracterización de lo propiamente humano.

"El puente sobre el río del búho" de Ambroise Bierce


La economía de las invenciones humanas es algo que realmente sorprende. Quizá no sorprenda a todos, pero a mi sí. Me refiero a la maravilla de la multi-utilidad que el hombre le sabe dar a la misma cosa. Un claro ejemplo es la finalidad de los puentes, que unen y desunen. Puede esto ser una manifestación más entre el millar que ya conocemos de que las cosas poseen en su mismo ser dos características opuestas.

Los puentes inclusive adquieren características humanas. Se tornan bondadosos cuando sortean las dificultades propias de un río turbulento, o quizá profundo, o incómodo, o no cómodo para la calidad de vida de una población humana. El puente que se construye es casi heroico cuando logra que un grupo de niños llegue a la escuela sin tener que mojarse hasta el cuello. Para eso es que se hacen puentes.

Una vez establecido en su bonanza unitiva, como toda creación humana, puede usarse con otra finalidad, inclusive contraria a la primitiva.

De una manera misteriosa, el suicida o el condenado encuentran en el puente un trampolín que actúa como propulsor y como tijera. Cuando nos arrojamos desde un lugar alto hacia otro, nos sentimos miedosamente vivos. Este trampolín corta el hilo que une al futuro difunto con la vida resaltadamente vital sentida desde el salto.

Potencialmente ahorcados, o quizás ahogados por el peso de una piedra amarrada a su cuerpo, o quizás movidos por el peso de la angustia, recorren desde el apoyo en un espacio específico del puente hasta la abolición sensorial producida por la muerte, una especie de camino.

Estoy casi instintivamente segura de que este trecho debe estar impregnado de lo que hace al hombre propiamente hombre, o sea de pensamientos.

Siempre creí en esto, aunque nunca supe de que estarían formadas esas imágenes, si de recuerdos de la infancia, de alucinaciones, de extractos sensitivos de ese momento que está aconteciendo…

Puede parecer iluso de mi parte, pero también creo que la gente no sufre al morir. Suena extraño, pero lo creo. Supongo que el itinerario recorrido por el futuro muerto, debe de dolerle y demasiado. Pero creo también que en un punto ese dolor debe parar. Me imagino algo así como un bloqueo sensorial. Como si las células del sistema nervioso cargadas vitalmente de eléctrica energía bajaran su tensión acrecentada por el dolor e introducirían en un letárgico estado. Quizá sea un consuelo, quizá no. No lo sé y tampoco quiero saberlo. Me encanta mi ignorancia respecto al tema y las telas cargadas de imaginación que me produce. Creo que es uno de los pocos temas que me dejan libertad para pensar lo que yo quiera, o lo que yo sienta, o lo que a mi me gustaría que sea.

De todo esto, creo comprender ciertamente algo. Todo lo que el hombre hace mediante la capacidad que le es propiamente suya, mediante el pensamiento, responde al instinto más básico, el de supervivencia, inclusive estando colgado de una soga atada el cuello, pendulando entre la vida y la muerte.

Entre lo alto y lo bajo, siempre se tiñen de múltiples maneras, las diferencias propias.

Las pirámides construidas por diversos pueblos con la pretensión de llegar al cielo, evidencian la unión con lo religioso y la mediación de la altura para ello. Lo bajo es lo caótico, el río cambiante e infinitamente fluyente.

El puente sortea gracias a su altura y a su estructura apolínea, las vicisitudes locas del río. El punto de intersección entre la vida alta y la muerte baja podría ser el botón que activa y desactiva la misteriosa experiencia de morir.

"Carta de Paris" y "La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica", de Walter Benjamin

En el año 1962, Anthony Burgess publica una novela titulada “La naranja mecánica” y en 1971, Stanley Kubrick la lleva al cine.

El título, que en inglés es “Clockwork Orange”, alude a una expresión que podría traducirse como algo semejante a “tan raro como una naranja mecánica”.

Creo que esto responde con claridad a la interpretación dada por el autor, que se enarbola respecto a la aplicación de los principios conductistas, o bien pavlovianos, o bien mecánicos, a un organismo que posee características que le son propias, por ejemplo, la fruta, que es dulce y tiene color.

Considero que desde aquí podemos pensar el concepto de “aura” que introduce Benjamin. Designa “el aquí y el ahora” de la obra de arte, que se destruye al reproducirse y que por tanto, no se impregna en la copia.

Una pintura o un grabado originales, son obras auráticas que manifiestan irrepetiblemente una lejanía. Una taza comprada en el Museo Nacional de Bellas Artes con la imagen de La Guitarra, de Juan Gris, ha perdido su aura. Se encuentra cercana a mí, no solo en términos espaciales sino también de pertenencia, o más propiamente de posesión. Y también se encuentra distante, kilométrica y eternamente alejada de su original. La obra de arte que es reproducida técnicamente encuentra atrofiada su aura.

Respecto de la obra mencionada anteriormente, me gustaría hacer una mención especial. Colocar los folletos que ilustran, de alguna manera, sin ningún sentido a una muestra “x”, en este caso, referente al cubismo, al comienzo del recorrido, le quita toda la magia a la cuestión. Parece que la gente tiene una maldita compulsión por buscar la foto en el papel de la obra de arte que tienen delante de sí. ¿Por qué? Puedo afirmar con un gran porcentaje de seguridad, que es porque el folleto es poseído por el observador. Inclusive me parece que buscan la coincidencia para tener la certeza de que al llegar a casa se seguirán adueñando de ella. ¿Dónde habrá quedado la contemplación reflexiva de la obra de arte? Creo que hasta esta pregunta se ha perdido, en esta época del flash y de la instantaneidad.

Dentro de las obras no auráticas, se sitúan el cine y la fotografía. En ellas no es posible contemplar lo que rodea a la manifestación visual, que no es algo secundario, sino que formaría parte de su ser artístico, ya que enseguida el ojo es shockeado por una nueva imagen, la cual es reemplazada al instante por otra. Y así indefinidamente.

En la idea de producir fotografías o cine, se encuentra el concepto de repetibilidad, por lo cual la copia y el primer ejemplar, tienen el mismo valor y la misma significación, si es que puede hablarse propiamente en estos términos. Por tanto, la fugacidad y transitoriedad son partes obvias de esto, como así también el valor exhibitivo, que se contrapone al valor cultural de la obra de arte.

La naranja pierde su nota propia de color y dulzura solamente con imaginárnosla mecanizada.

La obra de arte pierde su aura al reproducirse técnicamente.

La época, el paradigma vigente, el temple del autor, la textura, el perfume de los colores (si, el perfume de los colores, como así también hay colores en las voces) y su vivacidad u opacidad, se pierden en la reproducción.

Qué paradójico encuentro, el poder reflexionar desde el aura que es propia de la obra auténtica, desde una novela reproducida técnicamente por la imprenta y llevada luego al cine. Creo que esto puede deberse a que en todas las cosas podemos encontrar positividad y negatividad. La masificación de los productos culturales y artísticos gracias a su reproducción nos trae a la conciencia que en esa multiplicidad hay defectiblemente una referencia a lo original y peculiar. Si el arte no llegara a nosotros de esta manera, probablemente no llegaría. Seguiría escondido en algún convento. Y sería prácticamente imposible reflexionar sobre él. Creo que el poder pensar en lo sublime desde lo mundano, o el valorar desde lo que se nos ha hecho cotidiano, aquello único de lo cual procede, es un método que puede llegar a conducirnos al aura de la obra de arte la cual es originariamente propia. No todos tendremos la posibilidad de rastrear nuestras obras predilectas originales, que conocemos gracias a sus reproducciones, pero aunque pueda sonar conformista, la plenitud del alma generada por el aura, aunque sea de una sola pintura, vale la pena todo esfuerzo.

Filosofía Parcial y Filosofía Total


Una aproximación a dejar la supuesta filosofía intocable de las Ideas, que acentúa la parcialidad, para dar lugar a la filosofía de la Vida, que dentro de su carácter totalizante, también incluye a la Muerte.


La filosofía que conocemos habitualmente, la clásica, la oficial, tiene como principal exponente a Platón. De ninguna manera nos proponemos descalificar a este gran filósofo, sino simplemente señalar que frente a los hechos que nos han salido al paso, resulta insuficiente. Analicemos los puntos más importantes de su doctrina:

El género literario elegido por Platón es el diálogo y privilegia como método a la dialéctica. El dualismo define su filosofía. La tradición filosófica marca como gran descubrimiento platónico a las Ideas, que el Platón encuentra cuando busca el ser de las cosas, las cuales no son propiamente. La realidad concreta es distinta de lo que es verdaderamente. Recordemos que Platón se mueve en el horizonte del pensamiento socrático, y Sócrates buscaba las definiciones y pretendía establecer la esencia de las cosas. La definición parte del supuesto de la identidad y permanencia de los entes. Volviendo a Platón, considera que lo constitutivo del mundo de las Ideas es lo verdadero y que lo que constituye al mundo de las cosas es lo defectuoso.

Decir Idea es remitir a la Forma, y es el supuesto del conocimiento y de la visión de las cosas como tales. En ellas está el ser verdadero, en la materia lo múltiple, mudable, perecedero. La idea es una, inmutable y eterna, es en absoluto y no posee restricciones. El ser de las cosas es subordinado y deficiente.

Platón es dualista, escinde a la realidad en dos mundos.

El método para conocer es recordar, ya no se trata de ver lo que está fuera sino recordar lo que está dentro del hombre. Las cosas son un estímulo y también la sombra de las Ideas.

Su antropología también responde al dualismo, porque considera al hombre como ente caído y como participante de la verdad gracias a su alma inmortal.

Volviendo al tema de la realidad dividida, podemos situar en dos grandes conjuntos los conceptos por un lado apariencias, sombras, cosas reales, conjetura y creencia (correspondientes a la Doxa u opinión, despreciada por Platón) y por otro, inteligibilidad, verdad, objetos matemáticos, ideas, discurso y visión noética (correspondientes al Nous o conocimiento, enaltecido por Platón). Hay entre estos dos mundos una unidad fundamental, se integran por el paso del hombre.

Las ideas (lo uno) y las cosas (lo múltiple) se relacionan por el concepto de participación. La identificación del ser con la idea y del ente con la cosa, está claramente presente.

Las ideas se ordenan jerárquicamente, ocupando el lugar principal la idea de Bien, que como un sol ilumina a las demás.

Quien se encarga de adecuar ideas y cosas es el hombre, cuya alma ha visto la verdad alguna vez. Ésta posee una estructura tripartita: sensual, irascible y racional. Cuerpo y pasiones son despreciados y la razón, enaltecida.

Esto tiene una correspondencia inmediata con la ética platónica y su noción de virtud, a cada parte del alma le corresponde una: templanza, fortaleza, sabiduría. La virtud suprema es la justicia, como así también en la República, donde se traduce a la teoría de la constitución civil, la moral individual.

Para Platón existen tres clases sociales: la de trabajadores (comerciantes, industriales y agricultores), quienes deben producir y ejercitar la templanza; los guerreros cuya función es la defensa y su virtud a ejercitar es la fortaleza y por último (o quizás primeramente) los filósofos que con su gran sabiduría debían educar y dirigir.

La justicia es para Platón el equilibrio y la buena relación entre las clases y con la comunidad social.

Es claro como en toda la concepción platónica se advierte una profunda subordinación del individuo al interés de la comunidad.

Pone atención al hombre como intermediario en relación a la filosofía, entre sabio e ignorante, conciente de una falta de determinado saber. Buscar lo que no se tiene, en esto consiste el amor. Búsqueda de la belleza que comulga con la verdad.

La exposición sobre la doctrina platónica rebalsa de significados, definiciones, y hasta en un cierto punto de aspectos obvios y fácilmente adivinables. Es claramente comprensible. Pero no ayuda a pensar la condición humana que es por naturaleza incomprensible, misteriosa, sorpresiva, imprevisible. Aquí es donde surge el sentido.

Sentido, vida, muerte, ser, no-ser, marcan el carácter de otro tipo de filosofía que no se define por el dualismo separatista, sino por su matiz totalizante. No atiende con exclusividad a un solo polo de la realidad, esa es su característica. No prioriza un aspecto y desecha al otro. No comete el mismo error que la filosofía clásica o parcial. No pone el acento solo en la afirmación sino que lo comprende como contrapartida de la negación, a la cual le da un lugar, por primera vez. Lo ideal, actual y científico ya no son los protagonistas exclusivos, se presentan con ahínco en esta obra lo concreto, lo posible y la opinión.

María Zambrano puede ser considerada como una filósofa de la sombra. Nos habla sobre Séneca, pero no a la manera luminosa e ilustrada a la que fatalmente estamos acostumbrados a leer a los filósofos antiguos, lo hace desde una perspectiva nueva. O quizá más originaria aún que la acostumbrada. Para el filósofo estoico, la preocupación por la vida iba indefectiblemente de la mano de la cotidianeidad de la gente común, aspecto incompatible con la idea de filosofía y de política sostenida por Platón, quien además reconoce la importancia del pasado y el futuro en relación a la contemplación de las ideas. Séneca se aleja de la típica concepción temporal y se centra en el presente.

La filósofa apunta a que tener o estar en una cultura significa tener detrás de nuestra vida individual un tesoro, que a veces puede tener nombre y figura o a veces puede ser anónimo. Es necesario recordar y rememorar. Es central la importancia del anónimo, de este sin nombre, de este saber no sabido, por su enorme carga de significaciones. Es posible conocer incluso hasta lo que toda una tradición ha olvidado. Todo lo que pertenece al pasado necesita ser revisado y aclarado.

Señor Platón, no es Ud. dueño ni descubridor de la verdad absoluta, aunque ame esas dos palabras.

Pareciera que el hombre puede ser de tal o cual manera según quien sea el que realice su descripción. Hay distintas versiones del hombre. Es hasta inmaduro absolutizar una. Pero el ser humano es una criatura perezosa, que adora la claridad que le viene dada y resumida nítidamente. Prefiere creer algo que no piensa ni comparte, antes de salir a buscar entre las sobras algo nuevo con que alimentar su alma. Puede culpársele? Sí y No. No porque la mayoría de los hombres tiene el cerebro delimitado por un molde universal Made in Grecia Clásica, y Si por que tiene la suficiente responsabilidad, madurez y autonomía escondidas en su ser como para dejar de escuchar la eterna canción filosófica.

Se desprende de todo esto que, lo claro y evidente no seduce. Pero parece que lo misterioso al seducir, nos da temor.

Volviendo a los estoicos, la tarea de la filosofía es la de hacer frente a las desgracias particulares que toda vida lleva consigo. Ni Amor, ni Belleza, Ni Verdad.

Nos tendríamos que alegrar de esta filosofía que da un lugar al individuo por sí mismo y no como un engranaje más el cual puede ser necesario o puede ser suprimido en beneficio de la maquinaria enorme de la sociedad. Alienación no es sinónimo de integración.

La alta razón propuesta por Platón es incompatible con la vida real y concreta, sirve para el imperio y para el poder. Séneca propone una razón desvalida, al margen del Estado. También una vida ya no atravesada por la razón sino por la resignación, movimiento regresivo, vuelta y retirada hacia algo que se había abandonado.

El filósofo estoico dejó a la pura sabiduría y se abocó al hombre de cualquier clase y condición. Ya no se trata de todo lo que se sabe, sino de la necesidad del otro. La razón deja de ser dogmática para ser persuasiva, entre lo que puede leerse la capacidad del hombre de encontrar (si se busca) la fortaleza en el desamparo mismo.

Zambrano señala atinadamente que Séneca no nos agobia como tantas figuras históricas, porque no se encuentra allá a lo lejos y petrificado. Surge por que nuestra necesidad lo llama. Nuestra indigencia le da sentido.

La finalidad del saber para Séneca no es conocer, sino aprender a vivir y a morir. Es un sabio a la defensiva, está situado en una zona amarga, donde no hay esperanza y es necesario hacerse cargo. Aprender a moverse entre la relatividad constante que es la vida. Lo absoluto y lo inmutable, no figuran.

El tema del tiempo en Séneca acarrea nociones centrales, que en el tradicionalismo se encuentran al margen. El tiempo es la substancia misma de la vida, que decide todo lo demás. Se descubre en un momento de trance cuando algo ha dejado de ser, cuando algo nos ha abandonado. Esto se verifica en un momento negativo dentro de la propia vida, en la que se ha perdido alguna cosa que antes llenaba ese momento. Permanencia, presencia, plenitud, afirmación no forman parte de esto.

En “De la tranquilidad del ánimo” y “De la brevedad de la vida”, Séneca habla con los imperfectos, mediocres, malsanos, temerosos y atentados, lo que lo aleja kilométricamente de Platón, como así también la concepción de que la enfermedad y la cautividad entre otras desgracias son parte de la naturaleza del hombre, cuya existencia es revoltosa.

La esperanza es un estorbo para la vida, ya que pone el acento en el futuro y desperdicia al presente…

En la modernidad, la consideración del presente como lo único actualmente seguro, cierto y al alcance del hombre, como la reflexión en contacto con la realidad y la relegación del principio de autoridad a un segundo plano, son ráfagas que propulsan el surgimiento de filósofos como Pascal, que da lugar a lo escondido en la centralidad de su concepto de Dios, que no es ratio ni quietud ni frialdad ni lejanía, sino misterio.

La certeza no es lo que guía, sino la más alta de las probabilidades. Es el pensador de la apuesta. Valoriza el sentimiento, la razón no puede explicar al hombre en su totalidad.

Coincide con Séneca sobre la preferencia del hombre por lo seguro y establecido. Esto último constituye la justicia. Podríamos pensar en este punto qué ocurre con los hombres que no pueden elegir, que viven en un momento de peligro y en la inseguridad absoluta.

El hombre es un ser intermedio, también para Pascal, entre el ángel y la bestia. Un poquito de dualismo por aquí, otro poco por allí.

El ser está sujeto a la espacialidad y a la temporalidad, que según Améry no son solidarios, como se creía.

El tiempo está siempre en nosotros y el espacio está en torno a nosotros.

Plantea que para rastrear el tiempo hay que ceder al desorden. Hagamos silencio… escuchemos como Platón se rasga la toga de tan solo considerar el abandono de la idea de orden.

Descubrir el tiempo propio es vivir a-históricamente.

Tristemente, el hombre necesita de la sucesión clásica del tiempo para estar tranquilo. Pareciera que nuestro esquema mental consta de piezas que deben estar en el momento y lugar precisos para que todo funcione.

La muerte es la ausencia en el espacio.

Según Marina Tsvietáieva, entre el muerto y nosotros se establece un vínculo cementerial, absurdo, un no- vínculo.

La ausencia es la no-presencia.

Parece que nada de estos filósofos tiene que ver con los postulados platónicos. Son su contra-cara sin necesidad de una co-existencialidad. O quizás si. Depende de donde se vea. Interpretación y perspectiva.

Aunque el recuerdo podría ser un denominador común, para uno y otros la finalidad o función es tan opuesta que hasta parecen método, concepto, herramienta, diferentes. Pensamiento y presencia, duelo y ausencia, ¿simple y claro o complejo y confuso?

Platón es el exponente más acérrimo del pensamiento culto. Como vimos, desprecia a la creencia y a la opinión. Rodolfo Kusch invierte esto y plantea como válido al pensamiento popular, a la opinión, a la negación. Hacer conjeturas es donar sentido.

Se desprecia a la opinión por su fondo emocional, porque no se basa en la realidad. Nuevamente se nos hace presente un hombre como cómodo y también desconfiado de aquello que no resulta claro. Junto con Platón, Kant, Scheller y Marx desprecian la opinión por aparente, confusa y plurívoca.

La opinión es firme, está más arraigada y puede incluso fundar al juicio científico, o derribarlo completamente. Por ejemplo: Señor Platón NO CREO en su teoría de las Ideas.

El pensar culto pretende no contradecirse, el pensar popular trabaja sobre las contradicciones que son propias de la naturaleza, de lo humano, de lo existente. No se trata de decidir sobre lo verdadero o lo falso, se trata de la posibilidad de decidir.

La lógica que nos viene dada residualiza la negación, cuando en realidad es ciertamente necesaria para encontrar puntos en común, por ejemplo entre el pensar del colonizado y del colonizador.

La filosofía oficial desprecia lo posible, manantial de la existencia. Subordina el no-ser, que para Kusch es el estar, que da lugar al misterio y es donde se logra el ser.

La negación no cierra. Es apertura y afirmación de nosotros mismos que nos afirmamos al negar al otro que nos oprime.

Según Octavio Paz, la preeminencia de lo cerrado frente a lo abierto se manifiesta como amor a la Forma que para el Señor Platón es verdadera, perfecta, ideal. Para un filósofo-poeta como Paz es mutiladora de nuestro ser, impedimento de nuestra expresión y negadora de la satisfacción de nuestros aspectos vitales. El orden es una esfera segura y estable. Se contrapone a la fiesta, caótica, poética, criminal, a la que el hombre modelado occidental temería ciertamente.

La verdad no es una, no es orden y no es eterna. Se encuentra repartida en las verdaderas particulares de cada pueblo y también de cada individuo. Esto no constituye para nada un relativismo, como si lo constituye la absolutización de la verdad. Esto es totalizante, abarcativo, integrador.

Es vital que entendamos esto y que podamos pensar la realidad, parafraseando a Benjamin, como lo fáctico y lo posible. No se trata de actualizar las posibilidades truncas.

Es necesario construir la filosofía desde un nuevo lugar y romper con la tradición unívoca que nos viene dada. Lo objetivo y discursivo no sirven para interpretar o comprender este tiempo, ni ningún otro.

El avance ilimitado de la técnica junto a la banalización de la muerte y de la vida en un afán frenético por lograr un objetivo absurdo, nos ponen cara a cara con la obligación de hacer justicia por los individuos que testimonian un pasado no contado ni por la historia ni por la filosofía oficiales. No se trata de vengarlos para asegurarnos un presente algodonado. Se trata de construir un presente que no sea la consecuencia lógica de un pasado que ignoramos por no ajustarse a nuestro modelo mental de unidad, inmutabilidad y eternidad.



Bibliografía Utilizada:

  • Blas Pascal, Pensamientos.
  • Jean Améry, Revuelta y resignación.
  • Julián Marías, Historia de la filosofía.
  • María Zambrano, Séneca.
  • Marina Tsvietáieva, Un espíritu prisionero.
  • Octavio Paz, El laberinto de la soledad.
  • Reyes Mate, Medianoche en la historia.
  • Rodolfo Kusch, La negación en el pensamiento popular.

sábado, 7 de junio de 2008

El reino de este mundo de Alejo Carpentier.

Esta novela corta narra una serie de hechos fuera de lo esperado que acontecen en la isla de Santo Domingo cuyo denominador común es que su cotidianeidad está teñida de lo “real maravilloso” y que al parecer se extiende a la realidad americana toda.

Me arriesgo a adjudicar la propensión del desarrollo de la característica real maravillosa a la apertura rústica absorbente respecto al mundo propia del americano que no excluye lo que sucede sino que lo reconoce sin perder aquello que le es propio y que lo define como tal.

Danzas, ritos, mitos e himnos, explícitos a viva voz u ocultos para su preservación son los elementos expresivos de la cultura americana o africana, en igual caso oprimida, que conllevan en su estar una magnificencia tal que siguen expresando el ser americano o africano en el terreno propio de estas civilizaciones a pesar de la colonización o en otros lugares igualmente acechados por la fuerza conquistadora.

El núcleo central del texto parece ser la lucha de los esclavos por adjudicar su desgracia destinal a los amos, destrozando el orden establecido. Quizá puede pensarse desde Nietzsche donde en el mismo cuerpo, social en este caso, coexisten fuerzas activas y reactivas.

Algo así como una lucha entre fuertes y débiles, donde los últimos triunfan sobre los primeros por la revolución que su numerosidad y capacidad de conservación de ideales étnicos, le permiten llevar a cabo. Aunque sabemos que si bien los esclavos triunfan no por eso adquieren la nobleza de quienes son ahora los derrotados.

Es realmente esto aplicable a la colonización y a la esclavitud?

Todo este caos compuesto de aparente tranquilidad por parte del sometido y de aparente superioridad victoriosa del que somete esconde algún sentido en el fondo?

Vale de algo buscar una causa basada en la realidad en medio de múltiples apariencias?

Se siente realmente fuerte el noble? Siente posibilidades reales de conquista el débil?

Qué es lo que determina realmente a la realidad? Qué es aquello que es realmente? Tiene sentido pensar la realidad como esencial? O en este contexto pareciera que la realidad debe ser pensada desde la apariencia?

Todo lo que parece fijo y establecido no lo es. Deviene. Y surge la contrariedad.

Esclavos que obedecen a sus amos reaccionan a las aberraciones propias de la esclavitud y a las ganadas por la revuelta conservando su identidad original junto a sus compañeros siendo éste el ámbito propicio para fomentar la revolución.

Métodos violentos de castigo de los amos para los esclavos y de éstos últimos a los primeros. Aparente inversión de las posiciones.

Nobles traicionados y depuestos de su trono. Rey negro que somete a otros negros a la esclavitud.

Necesidad de construir materialmente barreras que diferencien y defiendan.

Silenciar y someter al que se atreve a decir distinto de nuestro ideal constitutivo.

Imperfecciones por doquier. La imperfección, aquello que es propio de este mundo.

El reino del cielo es aquel que suprime todas estas diferencias. Allí no hay jerarquías ni funciones. Ya todo está conquistado. La pasividad es propia. Anulación de la existencia caótica.

El reino de este mundo nos agobia de peso, de penas y de miserias. Pero gracias a estas otras caras de los ideales celestiales es que queda un margen para conquistar una grandeza. Grandeza terrena, no ideal – celeste. Aquí es posible la coexistencia de aparentes opuestos, que en el fondo son solamente necesarios.


lunes, 19 de mayo de 2008

La tumba de las luciérnagas de Akiyuki Nosaka

Nosaka, el autor de esta novela corta, dio al personaje de ésta, llamado Seita, las mismas notas definitorias propias de su vida. Ambos huérfanos y vagabundos. La diferencia es que el personaje muere también físicamente. ¿También físicamente? Así es. La muerte es un fenómeno misterioso que no solo atañe al cuerpo… si no también al alma…Rebajar la existencia humana hasta casi el “no – ser”, no se limita a torturas corporales. Esto es sabido. De esto se han valido los que han llevado a cabo las masacres colectivas. Más rápido y sencillo hubiera sido, por ejemplo en el régimen nazi, erradicar la raza judía, poniéndolos contra un paredón y tirotearlos. Pero encontraron una utilidad en la anulación de lo que es propiamente humano y que es la dignidad.

Volviendo a la novela, decía que no sólo se muere uno físicamente. En este tipo de circunstancias de guerra, donde el padre se fue a servir a la patria, la madre enferma sobrevive a duras penas dos días luego del bombardeo y la hermana es sujeto de diversas patologías que comparten el horror de ser padecidas, creo que Seita murió de a poco, se fue muriendo todos los días.

Con “Hiroshima” de Hersey, me asombré del cuidado de los japoneses. Después de leer esta novela, sigo asombradísima. Poner atención en ocultar la materia fecal amarillenta, consecuencia de su enfermedad, o limpiar a su hermana cuando terminaba de orinar, creo que se parece bastante a cuidar la dignidad que queda. Y en esto radica para mí lo magnífico del texto, el personaje vive en medio de dos fuerzas coexistentes, muere de a poco pero dignifica la vida que queda. Las tiernas contestaciones a su hermana, la consideración de no evocarle recuerdos que puedan desembocar en tristeza, son manifestaciones que caben dentro de este grupo. Ser considerado en esas circunstancias es algo que el occidental no puede comprender. Pero sí admirar.

Poder conservar la cordura en esta situación es algo que muchos japoneses han logrado. Creo que la sensación de orden y equilibrio es lo que la estructura mental humana, ya sin distinción oriental – occidental, nos deja tranquilos y mansos. ¿Alguna vez podrá comprender el hombre que la vida se constituye de contrarios? Pareciera como si nos percatáramos de la existencia de los opuestos cuando las circunstancias son adversas. Sería productivo ver en la cotidianeidad que esto sucede. Pero en el caso de Seita, la apreciación de los antagonismos se ha hecho presente en esta instancia, extrema. Por que el ser humano se pone en contacto con la parte mas humana de sí, la que incluye la oscuridad del ser, en estos momentos. Nosotros, que no pasamos por los bombardeos, experimentamos esto cuando alguien querido muere, y nos encontramos en la sala velatoria o en el cementerio. Y en ese momento es que uno siente que va a perder la cordura. Uno siente volverse loco, cuando en realidad lo que se está modificando es ese equilibrio preestablecido.

Los recuerdos de los buenos tiempos cohabitan con la realidad desesperante.
Pueden ser un aliciente para seguir adelante. O pueden no serlo.
El agregado de crueldad a la situación puede ser causa de una tristeza insuperable. O puede no serlo. La consideración de un grupo de luciérnagas como potenciales dadoras de luz en una cueva puede ser una idea absurda. O puede no serlo. Que éstas lámparas aladas mueran y sean sepultadas puede ser una locura. O puede no serlo. Que sean compañeras de la que antes fue su sepulturera puede ser tiernamente inútil. O puede no serlo.

Lo que puede ser y lo que no, está dividido por una muralla invisible pero cortante en el mundo equilibrado. En el caos la pared que separa pierde consistencia, se volatiliza y los opuestos no sólo se tocan, sino que adquieren existencia.

Creo que esta mezcla entre recuerdos, realidad, amor, crueldad, soledad, compañía, imaginación, concretos constituyen dos grandes masas coloridas por tonos diferentes, pero que se funden. Como en las canicas.

sábado, 17 de mayo de 2008

lunes, 5 de mayo de 2008

"Hiroshima" de John Hersey



Para describir el libro, sólo unas pocas palabras. Escrito por un periodista norteamericano, narra lo sucedido en Hiroshima desde la mañana en la que cayó la primera bomba atómica en una zona poblada, el 6 de agosto de 1945, desde la óptica de seis testigos – víctimas, posteriores “personas atomizadas”, con un capítulo final donde se relata el destino de cada uno de ellos. Es valioso ya que cada párrafo está teñido de respeto. No se encuentra un ápice de amarillismo. Respecto del estilo, es un relato, de manera tal que formalmente no incorpora nada novedoso. Lo medular es el contenido ya que provoca algo difícil de describir.

Hace varios días que estoy intentando averiguar porque me afectó más leer sobre Hiroshima que sobre los campos de concentración. A cada rato hipotetizo las posibles razones, para llegar a la conclusión de que todas forman parte de una suma conectada, de un todo sensible, imaginativo e ideal.

Desde mi experiencia, siempre estuvieron presentes en mi memoria, conformando una gran categoría titulada “grandes crímenes contra la humanidad” ambos acontecimientos. Pero el Holocausto, ocupaba el puesto nº 1. Parece que la literatura obligada a leer en el secundario se graba a fuego en nuestra estructura existencial. Darle a un adolescente ávido de culpabilizar opresores, un texto sobre el genocidio de los no arios es darle la llave que abre la puerta del intentar comprender algo, o en el mejor de los casos, de conocerlo. “El hombre en busca de sentido” adquirió para mi en aquella época no tan lejana, el estatus de elemento materializador en papel y tinta del horror. Todavía recuerdo que la segunda parte del libro que habla sobre la logoterapia no había que leerla, la teníamos prohibida, yo la leí, basé una respuesta para el profesor en ella, y me gritaron. Claro, mejor era quedarse con la inutilidad de lo acontecido y no conocer una teoría nacida de aquel padecimiento. Aunque con grandes diferencias “Si esto es un hombre” y “La escritura o la vida”, pueden situarse dentro de este conjunto literario.
Los atentados terroristas perpetrados contra los judíos en nuestro país, acrecentaron mi priorización horrorosa.

Me iluminé, si, acabo de percatarme porqué el Holocausto lidera mi ranking mental de horror humano contra humano. Se trata de una cuestión CERCANÍA – LEJANÍA.

Como instancia fundante, soy occidental. Y como tal, me cuesta mucho aproximarme aunque sea a una mera estimación de comprensión de la mentalidad oriental. Además uno conoce más judíos que japoneses, está el relato más a la mano, para nosotros los orientales son un conjunto de personas parecidas, no diferenciamos siquiera a los japoneses de los chinos. Hiroshima pasó en la otra punta del globo.

En todo esto radica el error, en concebirlo desde las víctimas, que son lejanas. ¿Será una defensa cómoda para no hacernos cargo? ¿Entendemos realmente que la lejanía geográfica no debería suponer lejanía empático-humana? Notamos la lejanía de las víctimas… ¿Notamos realmente la cercanía del monstruoso autor?

Lo bueno de este libro es que provoca apertura mental. Nos hace conocer aspectos que no considerábamos, nos lleva a cuestionar lo conocido, y si bien no a comprenderlo radicalmente, nos aproxima a ello.

Personas que volaron por los aires, habitantes de una ciudad que quiso ser borrada del mapa, sufriendo en silencio, pidiendo “por favor”, siendo amables, saliendo adelante, aceptando el destino. Personas que adquieren las características de elementos químicos sometidos a reacciones de esa índole, pulverizadas, atomizadas, volatilizadas, carbonizadas, que mueren fisiológicamente cada día por dentro, pero que espiritualmente viven por su Emperador y su patria.

Incomprensible para el occidental buscador de culpables

Ojalá pudiéramos percatarnos alguna vez, de que primero somos humanos y después estamos situados en un punto del mapa y en un paradigma consecuente. De esta manera podríamos dejar de lado la incomprensión y empezar a entender desde la admiración.

martes, 22 de abril de 2008

"La escritura o la vida" de Jorge Semprún



El tema de la mirada juega para Semprún un papel inigualable. Su libro comienza con una dedicatoria para Cécilia, acreedora de una mirada maravillada. El primer capítulo lleva por título “La mirada” y a lo largo de todo el texto nunca deja de aparecer, con la función de espejar la propia imagen en los ojos del otro.

El segundo eje que considero central es el tema de la memoria. No comencé por este punto, ya que aunque la memoria parece tener ese don de “arcaica”, la conclusión sobre el propio ser que puede extraerse a raíz del otro me parece más originaria. Al ser liberado del campo, el autor experimentó primero algo claramente sensible, con el sentido de la vista, y recién después de eso es que la memoria comienza a jugar su juego de acosar con grises recuerdos la vida trivial retomada a medias, imposible de ser vuelta a tomar en su totalidad.

En este punto es que aparece la angustia, aspecto que tiñe todo el relato e incluso parece excederlo, en el sentido de que si bien desde la salida del campo hasta la redacción del libro se narran las experiencias y las anécdotas profundas y oscuras del cautiverio, la angustia sentida por Semprún se ha originado en el presente de esos hechos y parece seguir aún cuando el punto final se asoma en la última página. A raíz de esta angustia es que todo se trastoca y el texto carece de un orden cronológico, incluso desde sus comienzos. Todo se mezcla, a veces necesita remontar a situaciones pasadas, y otras veces éstas aparecen por sí solas.

Central es el lugar que ocupa la muerte. Interesante es la aclaración de que de ella no ha sobrevivido, sino que la recorrió de punta a punta. Incluso la había vivido, como podemos comprobar en el momento en que Diego Morales muere, pensando que no había derecho de que fuera de esa absurda manera. Es que de la muerte nadie se salva, eso lo sabemos todos. Pero nosotros, que de situaciones profundamente traumáticas sabemos poco, pensamos que es algo inherente a la vida, que un día nos ocurrirá y ya. Pero los que pasaron por el campo, por una guerra, por una experiencia de esa profundidad, desde los que se fueron en el humo del crematorio, pasando por los que murieron por hambre o por abundancia, hasta los “aparecidos”, quedaron teñidos de ella, tan oscura y eterna. Para estos últimos todo es más complicado, ya que la “muerte” y “estar muerto” parecen tener cierta lógica, pero haber transitado por las calles de la muerte y estar vivo, sí que debe ser confuso.

Confusión, esa es la palabra que puede definir este texto. Pero es una confusión que contradictoriamente trae claridad. Se mezclan los acontecimientos del pasado con el presente, y se manifiestan vivos y sensibles. Esto nos deja ver lo problemático de la cuestión. Celebro la coherencia no cronológica de Semprún, gracias a ella podemos estar aunque sea un segundo en el centro de su mente, atacada temporalmente.

Confusión, contradicciones, memoria, miradas que reflejan sentimientos diferentes, ambivalencia… éstas son las claves del texto. Como así también su título, “La escritura o la vida”, sede de todas las claves textuales y conceptos antes nombrados enredados entre sí.

Diferencias radicales con Primo Levi, desde la postura obligada según el tipo de prisioneros de cada campo, hasta el lugar dado a la escritura.
Punto en común, ambos tuvieron suerte.

Volviendo al lugar que le da cada uno a la escritura, Primo Levi la sitúa en el podio de elixir salvador. Para Semprún, escribir era volver constantemente a ese pasado lleno de horror al que estaba atado para siempre. El no quería salvarse de eso, no era la solución, no alcanzaba, ya que todo eso implicaba revivirlo. Había que optar por escribir o vivir y él quería simplemente olvidar. La imposibilidad del olvido es clara, pero profundizar en la memoria para escribir y que resulte de eso un testimonio autobiográfico no era la salida.

La creación literaria tardía, ubica, oportuna, allanó un camino pedregoso respetando las imperfecciones que le eran propias.

La esfera literaria marcó la vida de Semprún, y le dio marco y significado a la vida de los otros. Ejemplo de esto, son la recitación de versos a sus compañeros moribundos, las charlas y debates sobre autores con sus fraternales acompañantes…

Las relaciones de Semprún parecen sustentarse en dos bases que la definen: la escritura y la muerte. La primera en el sentido de lo poético – literario. La segunda en lo que toca a lo inherente de la muerte en la vida. No sólo en la del autor, ahora también en la del lector. Es que ahora sabemos que la muerte no es un hecho aislado que solo se encarga de poner un punto final. Es algo que puede atravesarse, recorrerse y vivirse incluso. Cuando al comienzo del párrafo hablé de “relaciones” me refiero a las que lo unieron con las personas de “antes” del campo, a los compañeros del campo a quienes es justo llamarlos también personas porque habían conservado su dignidad o al menos algo de ella, a las personas de la vida/muerte, a los otros “aparecidos”… y también a nosotros los lectores…

Es que en este día de abril, siento que me pasa algo parecido a lo que le ocurrió a Semprún con los poetas… pero a mi me sucede con él. Mi encuentro con su obra ha sido oportuno, me topé con una obra literaria que tiene las características que parecen poder ayudarme a vivir.



"Si esto es un hombre" de Primo Levi


En este libro, escrito entre diciembre de 1945 y enero de 1947, está plasmada la experiencia vivida por el autor durante su detención en el campo de exterminio.

Al terminar la lectura, en mi cabeza sonaba cantado el título de un tema musical del grupo inglés The Verve, Bitter Sweet Symphony (Sinfonía agridulce). Me pregunté ¿por qué?, y descubrí que a todo el relato de Primo Levi puede aplicársele esta nota de “agridulce”.

Comenzando por el estilo literario que presentan las páginas, percibo una mezcla de oscuridad y optimismo. Cabe aclarar, que la esfera estilística no preocupó al autor, ya que su intención no era cuidar lo puramente literario, sino más bien abocarse a lo testimonial, pero adquieren este matiz claroscuro, porque así lo fue su experiencia.

Respecto a esto último, mi fascinación alcanzó durante la lectura y también después, niveles altísimos. Es francamente admirable y triste a la vez la capacidad de este hombre. En su relato uno puede sentir empatía y cercanía, pero al instante se siente lo lejano, pareciera como que la atrocidad cometida por los alemanes le ocurrió y no le ocurrió al mismo tiempo al ser humano. Es incomprensible por momentos cómo pudo pasar, y sobretodo como puso ser soportado, por ese puñado de “héroes de lo humano”.

Decía Aristóteles que el fin de la vida humana es alcanzar la felicidad. Claramente se puede apreciar en este escrito, la importancia de tener una meta para seguir adelante. Y es conmovedor que Primo Levi no haya elegido un fin egoísta, que solo lo incumbiera a él. Optó por contarle a la humanidad entera lo que ocurrió, nuevamente mezclando opuestos, sobreviviendo minuto a minuto.

La salida de ese infierno, puede resumirse en la capacidad de combinación del autor-prisionero. Otra alternativa que acatar las normas no quedaba, como es claro. Pero el supo ver en sus compañeros la humanidad que los captores se empeñaban en borrar.

Superar cada segundo, respetar lo humano viéndolo en aquellos elegidos para arrebatarle toda la dignidad y tener la lucidez de contarlo, de querer que se sepa, pensando en los otros aunque no muchos hayan pensando en él, constituyen las claves de de grandeza de Primo Levi, un licenciado en química que calló por mucho tiempo pero que, cuando pudo volver a expresarse libremente, lo hizo con el corazón, logrando que so obra sea considerada como una de las más importantes del siglo XX.


viernes, 4 de enero de 2008

Año Nuevo


Reconozco ser un poco colgada para actualizar el Blog

Fotos de año nuevo
  • Con Noe
  • Con la Lunga
  • Maretita haciendo cara de "Anto te estoi viendo"
  • Con Tito
  • Con Seba I
  • Con Seba II
  • Con Poro, Tato y Bebe



FELIZ AÑO NUEVO GENTE!!!

Antes de entrar a rendir..

Los tres juntos, antes de que entre a rendir...

Los nervios hacen que me ponga un poco agresiva... ajjajaa

Mi papi Juan y Mi mami Sandra

Últimos momentos antes de subir...


Ya pasó 1 semana y 2 días
y yo sigo sin caer...

aaaaaadksjaldksajdas